AUTOR: David Mortimer González de Vega Buenaventura Ayer, tuve la gran suerte de ver al grupo de música más mítico de Australia (Down Under u Oz, como les gusta a ellos decir). Aunque, de la banda original, sólo quede un miembro ¡Menuda destreza tiene con la guitarra! Por supuesto, me refiero al
Cultura
Lista negra de tonterías que un escritor está acostumbrado a escuchar
Ideas realizables -nada utópicas- para mejorar el sistema educativo
COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Tras pensarlo con muchísimo detenimiento y realismo, se me han ocurrido una serie de ideas realizables -nada utópicas- para mejorar el nivel educativo (y por ende, el intelectual). Tengo la sensación de que, en el presente, hay una mentalidad un tanto maniquea (es decir, de bandos entre
Diferencias entre verdad a secas, verdad categórica y mentira disfrazada de verdad
COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Una verdad a secas es, a mi modesto entender, aquella que, además de ser veraz, es explicada con sus pormenores, matizaciones, excepciones, aristas y complejidades. Por verdad categórica, entiendo que es aquella que pregona algo que es cierto, pero que, al ser expresada de forma tajante, necesita
El artificioso arte de convertir la virtud en vicio y el vicio, en virtud
COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Recuerdo el diálogo de una película que vi, hace un par de años, en el cine. La obra cinematográfica tiene por título Las ilusiones perdidas, y está inspirada en una novela de Honoré de Balzac. Pues bien, en dicha conversación, dos periodistas maquinaban sobre cómo convertir los
¿Por qué el transporte público es, en tantas ocasiones, la mejor biblioteca?
COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Hace escasos días, un amigo reconoció que el transporte público es el escenario en el que más obras literarias ha leído en toda su vida. También, se da la coincidencia de que, recientemente, una afamada “influencer” publicó que las horas muertas dentro de un tren le
Desvincula tu amor propio de los logros y no te compares con los demás
COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura A diferencia de la erudición que he demostrado en otras de mis publicaciones, el titular de este artículo te parecerá una obviedad huérfana de enjundia intelectual. Pues, he de decirte que si pusiésemos estas máximas en práctica, el materialismo, la soberbia, los complejos de inferioridad, los problemas
El ‘equilibrio flexible’, una versión mejorada del ‘justo medio’ aristotélico
Justo medio / Aristóteles / Equilibrio flexible / Equilibrio COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura ¿Qué es el “equilibrio flexible”? Una teoría que bebe de ese anhelo aristotélico por hallar la virtud en el justo medio (in medio virtus). Razón no le faltaba a Aristóteles en postularse a favor del equilibrio, bajo la advertencia
La ‘espontaneidad ordenada’, una alternativa al exceso de orden y creatividad
COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura A grandes rasgos, pienso que ser demasiado ordenado hace de nosotros seres extremadamente rígidos, con bastante incapacidad para improvisar, para adaptarse a los distintos virajes que da la vida, para buscar soluciones originales a los problemas y para la fecundidad de la creación artística en todas
Fumar, en ocasiones solemnes, estimula el intelecto
Estanco cerca de mí / Fumar en terrazas / Estanco 24 horas / Fumar en pipa AUTOR: El ingenioso hidalgo Don Pepone Resulta meridiano que fumar como un descosido perjudica seriamente la salud. Los voceros del ‘establishment’ no hacen más que repetirlo con machacona insistencia; como un disco rayado; como una cantinela;