Columnista: Ignacio Crespí de Valldaura Tras reflexionar detenidamente sobre este asunto, he llegado a la conclusión de que hay que distinguir entre “crear comunidad” y “colectivizar las relaciones sociales”; la frontera que separa a una inclinación de la otra es tan fina como el corte de un sable, razón por la
Sociedad
¿Cómo termina el viaje a Roma de un hípster, un cofrade y un fiestero?
La fábula de ‘El sabio de la cumbre y el experto’, un cuento para adultos
Columnista: Ignacio Crespí de Valldaura Érase una vez una hermosísima ciudad situada en mitad de la nada, un oasis de belleza que se erigía en el corazón palpitante de un páramo desolado. Esta aldea urbanizada, que daba vida al inmenso secarral desangelado, era una especie de burgo medieval, pero con una arquitectura
¿Por qué la gente suele ser más inteligente en privado que en público?
Columnista: Ignacio Crespí de Valldaura Desde hace muchos años, albergo la sensación de que la mayoría de la gente es rematadamente estólida en público y bastante perspicaz en privado. Al principio, pensaba que era una idea peregrina, sin consistencia, que rondaba por mi cabeza, pero, al final, me he terminado dando
¿Quiénes fueron los únicos en ganarle el pulso a la inteligencia artificial?
Autor de este cuento para adultos: Ignacio Crespí de Valldaura Un día gélido y neblinoso, había un grupo de genios reunidos en una casa de campo empedrada; con la fachada barbada de musgo y los flancos cubiertos por cuatro torreones medievales. Las enhiestas montañas que rodeaban este petit château hacían del
La fábula del burro solidario y el manantial encantado
Autor de este cuento reflexivo: Ignacio Crespí de Valldaura Érase una vez un burro que, todas las mañanas, abastecía de comida a varias comarcas cercanas. Los habitantes de estas circunscripciones le estaban enormemente agradecidos, puesto que, años atrás, sus tierras de labranza cayeron en barbecho; pasaron de ser terrenos muy fértiles
Evolución de las preocupaciones laborales: de la veintena a la cuarentena
Recuerdo hace trece ó catorce años, nada más salir de la universidad, que muchas personas que me rodeaban se encontraban orbitando en ‘los mundos del yuppie’. Se creían prohombres o semidioses a los que el destino les tenía reservado un resplandeciente porvenir. Todos ellos, cuando frisaban los umbrales de los treinta
Un granjero en un ‘600’ le gana una carrera a un piloto de ‘Ferrari’
Columnista: Ignacio Crespí de Valldaura Si piensas que se trata de una noticia falsa (‘a fake new’), estás terriblemente equivocado. Es una fábula, un cuento para adultos, con una moraleja tan edificante como aleccionadora. En un vacilante día otoño, a ratos alegre y soleado, a ratos ventoso y desapacible, un señor mayor,
¿Cuál es la solución ante la muerte de Dante, Orwell y Heidegger?
Dante Alighieri / George Orwell / Martin Heidegger / Ignacio Crespí de Valldaura COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Adam Zagajewski, en su ensayo Solidaridad y soledad (cuya lectura recomiendo encarecidamente), hizo una síntesis prodigiosa de las tres pandemias predominantes en el siglo XX, croquis que es perfectamente extensible a nuestra vigésimo primera
¿Cuál creo que es el verdadero significado de ‘poner la otra mejilla’?
COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura La respuesta a esta pregunta se trata de una conclusión personal, que no tiene por qué ser la verdad absoluta, dado que, por mucho que me dedique a cultivar la reflexión filosófica y el discernimiento espiritual, no soy, ni por asomo, el oráculo de la sabiduría. Ahora