Estas en
Inicio > Sociedad (Page 2)

Marcar los límites: las reflexiones de un motorista que se han hecho ‘virales’

COLUMNISTA: David Mortimer Doctorando en ingeniería (UPM); arqueólogo (UCM y Universidad de San Luis); antropólogo (Universidad de San Luis); 'youtuber', con su canal de motos arqueologiasobre2ruedas La dependencia es un mal que no hacen ningún bien. Si tenemos dependencia a una persona o personas (por no saber separar y diferenciar

Diferencias entre verdad a secas, verdad categórica y mentira disfrazada de verdad

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Una verdad a secas es, a mi modesto entender, aquella que, además de ser veraz, es explicada con sus pormenores, matizaciones, excepciones, aristas y complejidades. Por verdad categórica, entiendo que es aquella que pregona algo que es cierto, pero que, al ser expresada de forma tajante, necesita

El artificioso arte de convertir la virtud en vicio y el vicio, en virtud

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Recuerdo el diálogo de una película que vi, hace un par de años, en el cine. La obra cinematográfica tiene por título Las ilusiones perdidas, y está inspirada en una novela de Honoré de Balzac. Pues bien, en dicha conversación, dos periodistas maquinaban sobre cómo convertir los

Ruta de tapas en Sevilla: prueba lo mejor de cada lugar

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Decía Oscar Wilde que después de una buena comida, uno se vuelve capaz de perdonar a cualquier persona. Así pues, os vamos a recomendar una ruta de tapas en Sevilla que hace justicia a este epigrama del escritor irlandés. Para empezar con buen pie esta travesía gastronómica,

¿Cómo dejar de odiar -e incluso, amar- a las personas que detestamos?

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Es arrolladoramente probable que pienses que me voy a sacar de la chistera una floresta de consejitos estúpidos y cursilones, estólidos y acaramelados, propios de un fresón rebelde más “emotivista” que un alfeñique “gafapasta” con jersey de cuello vuelto; de esos que cacarean mantras lacrimógenos desde

¿Por qué la eutanasia carece de una justificación racional?

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Tras leer aquel relato cursi, acaramelado, merengoso y nauseabundo del exprimer Ministro holandés que murió junto a su mujer en una eutanasia compartida, mientras estrechaban sus manos con romántica estulticia, me he visto irremisiblemente forzado a embrazar la jabalina contra este homicidio convertido en leyenda. A modo

¿Por qué el transporte público es, en tantas ocasiones, la mejor biblioteca?

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Hace escasos días, un amigo reconoció que el transporte público es el escenario en el que más obras literarias ha leído en toda su vida. También, se da la coincidencia de que, recientemente, una afamada “influencer” publicó que las horas muertas dentro de un tren le

Top