Estas en
Inicio > Religión (Page 2)

¿Por qué la eutanasia carece de una justificación racional?

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Tras leer aquel relato cursi, acaramelado, merengoso y nauseabundo del exprimer Ministro holandés que murió junto a su mujer en una eutanasia compartida, mientras estrechaban sus manos con romántica estulticia, me he visto irremisiblemente forzado a embrazar la jabalina contra este homicidio convertido en leyenda. A modo

Silencio entre vagones: un relato corto que te ayudará a vivir la Cuaresma

Cuaresma / Ayuno / Abstinencia / Ignacio Crespí de Valldaura AUTOR DEL RELATO: Ignacio Crespí de Valldaura Buenos días, me llaman Pepo, y reconozco que la búsqueda de ruido es uno de los principios rectores de mi vida. El estruendo en todas sus formas, ese que adopta las siluetas más diversas y

Valentín, el santo que fue asesinado por defender los derechos de la mujer

San Valentín / Ignacio Crespí de Valldaura COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Valentín nació en Interamna (hoy, Terni, situado a cien kilómetros de Roma). Fue un médico y Obispo ubicado en los siglos II y III de nuestra era. Cuenta la tradición que puso su vida en peligro, en numerosas ocasiones, por

El artículo que todo el mundo tiene que leer en Nochebuena

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Fruto de que la escolástica (véase la vertiente filosófica de la Religión Católica) es de corte aristotélico-tomista, es el credo que mejor tiene asumido el anhelo de buscar el equilibrio en su justa medida. Por consiguiente, la Doctrina Social de la Iglesia Católica es la que discierne,

¿Cuál es la solución ante la muerte de Dante, Orwell y Heidegger?

Dante Alighieri / George Orwell / Martin Heidegger / Ignacio Crespí de Valldaura COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Adam Zagajewski, en su ensayo Solidaridad y soledad (cuya lectura recomiendo encarecidamente), hizo una síntesis prodigiosa de las tres pandemias predominantes en el siglo XX, croquis que es perfectamente extensible a nuestra vigésimo primera

¿Cuál creo que es el verdadero significado de ‘poner la otra mejilla’?

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura La respuesta a esta pregunta se trata de una conclusión personal, que no tiene por qué ser la verdad absoluta, dado que, por mucho que me dedique a cultivar la reflexión filosófica y el discernimiento espiritual, no soy, ni por asomo, el oráculo de la sabiduría. Ahora

¿Qué le diría San Agustín a Pablo Motos sobre su discurso del destino?

Pablo Motos / Pablo Motos destino / Shakespeare / San Agustín COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Una reciente alocución Pablo Motos ha hecho estragos en redes sociales, extendiéndose como un reguero de pólvora entre los usuarios de internet. La perorata en cuestión versa sobre el destino. El afamado presentador de 'El hormiguero' comienza

La respuesta, en una fiesta, a ‘¿Qué harías si fueses a morir en un mes?’

frases de Stefan Zweig / muerte por electrocución / muerte en el Nilo / muerte de Stefan Salvatore / frases de la vida / morir de amor COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Hace escasos días, el diario 'El mundo' publicó una cita sobre la muerte de Stefan Zweig, la cual reza así:

San Ignacio de Antioquía: ¿Fue el primero en llamar a la Iglesia ‘Católica’?

San Ignacio de Antioquía / 17 de octubre / santo del día / Onomástica / santoral / Católico / universal / San Ignacio de Loyola Columnista: Ignacio Crespí de Valldaura Del mismo modo que la Virgen María le enseñó a rezar el Rosario a Santo Domingo de Guzmán en 1208 y casi

Top