Estas en
Inicio > Religión (Page 3)

¿En cuántas apariciones insistió la Virgen en que rezásemos el Rosario?

Palabras clave: Virgen María / Rosario / apariciones / Lourdes / Fátima / Medjugorje / Garabandal / Santo Domingo de Guzmán / Batalla de Lepanto / 1492 COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura Considerando que Dios, en un sinnúmero de ocasiones, se ha servido de los peores para predicar su Palabra, aprovecho mi

Felicidad: pautas serias y profundas para alcanzar un grado encomiable

COLUMNISTA: Ignacio Crespí de Valldaura A modo de introducción, considero pertinente aludir a cinco sentidos que, adecuadamente encauzados, nos pueden proporcionar un grado encomiable de felicidad. Éstos son: los corporales, el sobrenatural, el crítico, el común y el del humor; el Obispo José Ignacio Munilla alentó a poner esmero en cultivarlos

San Ignacio de Loyola, el hombre que renunció a la vanidad por la Santidad

AUTOR: Ignacio de Loyola Crespí de Valldaura (publicado en el año 2013) Iñigo López de Loyola era uno de esos caballeros que podía presumir de ser español por los cuatro costados. Sabio y a la par guerrero, referente por antonomasia del hispanista Ramiro de Maeztu. Al igual que Quevedo, era un hombre de

¿Por qué a quienes cuidamos son los que cuidan realmente de nosotros?

COLUMNISTA: Pepocles de Antioquía La defunción de una familiar inmensamente querido, situaciones como el hervidero bélico que estamos sufriendo en el borde de nuestras fronteras o el lapso de reclusión con el que nos ha afligido el Covid-19, nos otorgan una copiosa constelación de enseñanzas con vocación de perennidad, es decir,

El cuento del simpático holgazán, una fábula que te depurará el alma

COLUMNISTA: Pepocles de Antioquía Erase una vez un vago en mayúscula, un perezoso en hipérbole, un haragán de tomo y lomo, un holgazán de olímpica competición. Sus compañeros de labranza estaban febrilmente hastiados de la ociosidad de aquel vago sin redención. Este irredento holgazán se demoraba a la hora de llegar al trabajo

El cuento del vividor empedernido, una fábula muy divertida con mensaje

Columnista: Pepocles de Antioquía  Érase una vez un bon vivant de la dolce vita, un simpático truhán de los que caminan con la elegancia del chevalier y la parsimonia del donjuán. Un crápula risueño y con un donaire añejo. Un distinguido zascandil. Su caradura es de tal magnitud que, para colmo, es buena persona. Esto último

Los recién convertidos, auténticos defensores de la Fe

Columnista: Pepocles de Antioquía  Una cosa que, desde mi más tierna infancia, me han enseñado es a no subestimar a quienes no tuviesen la misma formación y devoción católica que yo. Menospreciar a una oveja descarriada, además de no suponer una actitud cristiana, puesto que Dios prefiere que una vuelva al redil

Top