Estas en
Inicio > Cultura (Page 5)

¿Por qué es sumamente estúpido compararse con el vecino?

COLUMNISTA: Pepocles de Antioquía Las personas padecemos una poderosísima pulsión por la comparación. Si conocemos a dos sílfides de hermoso rostro y apolínea figura, poco tardamos en comparar quién es dueña de mayor cuota de belleza. Si conocemos a dos eruditos prodigiosos, poco tardamos en comparar quién atesora un asiento más grande

RADIO: Tertulia sobre León Tolstói y su obra ‘La muerte de Iván Illich’

Plácido Díez Gansert, crítico literario y autor de ocho novelas, desmenuza, de la mano del periodista y escritor Ignacio Crespí de Valldaura, la biografía y el pensamiento de León Tolstói, además de profundizar hasta las marismas de su obra La muerte de Iván Illich. https://youtu.be/dJiMd21etY8  

El cuento del simpático holgazán, una fábula que te depurará el alma

COLUMNISTA: Pepocles de Antioquía Erase una vez un vago en mayúscula, un perezoso en hipérbole, un haragán de tomo y lomo, un holgazán de olímpica competición. Sus compañeros de labranza estaban febrilmente hastiados de la ociosidad de aquel vago sin redención. Este irredento holgazán se demoraba a la hora de llegar al trabajo

Menos buscar la justicia en abstracto y más buen rollo cotidiano

COLUMNISTA: Pepocles de Antioquía Una aspiración tan noble como la búsqueda de la justicia, llevada al grado de obsesión y concebida en abstracto, puede traer consigo efectos de lo más devastadores. Por ello, contribuye mejor a sembrar el bien la actitud del “buen rollo cotidiano”. El buen rollo cotidiano consiste, lisa y

No más selfies, no más postureo: Maldita sociedad del espectáculo

AUTOR y EDITOR: David Mortimer (Doctorando en ingeniería, arqueólogo, antropólogo, Community Manager de la clínica MEDYR, y editor y escritor en el blog: En la Carretera ) Decía Rousseau que el hombre es bueno por naturaleza y es la sociedad la que lo pervierte. No podría estar más de acuerdo. La sociedad actual

El cuento del vividor empedernido, una fábula muy divertida con mensaje

Columnista: Pepocles de Antioquía  Érase una vez un bon vivant de la dolce vita, un simpático truhán de los que caminan con la elegancia del chevalier y la parsimonia del donjuán. Un crápula risueño y con un donaire añejo. Un distinguido zascandil. Su caradura es de tal magnitud que, para colmo, es buena persona. Esto último

Día del libro: ¿Por qué los libros son sustituidos por series y películas?

AUTOR: Ignacio Crespí de Valldaura, tertuliano y presentador del programa la Esdrújula Con motivo del Día del libro, aprovecho para escribir sobre un tema que llevaba guardado en la chistera desde hace mucho tiempo y que, hoy, veo diametralmente oportuno abordar. ¿Por qué los libros son sustituidos por series y películas? Las razones son

Top