AUTOR: El ingenioso hidalgo Don Pepone Es clarividente que mi opinión no puede ser positiva, dado que se trata de un programa mórbido de voluptuosidad, que fomenta el libertinaje concupiscente, además de aquello que el establishment califica de amor libre, puesto que el alma máter del mismo es normalizar las cornamentas
Sociedad
‘El encanto de fumar puros’, un poema para recitar con güisqui o coñac
AUTOR: Pepocles de Antioquía En los momentos de solaz y esparcimiento, Basta un puro para congraciarse con el viento. Arrellanado en el sofá con la panza en ristre, Comienza la forja de un moderno Alatriste. Porque es un signo de entereza y valentía, Fumar un puro con contumaz campechanía. Porque en tiempos huérfanos de casticismo, En los puros
‘Oda a un chuletón’, el mejor poema para abrirte el apetito
AUTOR DEL POEMA: Pepocles de Antioquía Trémulo manjar de danzas seductoras, Que cautiva el paladar un sinfín de horas. De flácida textura y augusto grosor, Paradoja que le brinda un sin par sabor. Quemado por fuera y crudito por dentro, Paradójico placer del vientre más retro. De fugaz mordisco y prolongado sabor, Mezcolanza que resulta un febril primor. Almuerzo
ÚLTIMAS NOTICIAS: Podrán pagar el 100% de una vivienda quienes…
¿Dónde está el equilibrio entre el optimismo y el pesimismo?
COLUMNISTA: Pepocles de Antioquía Hay que vencer el pesimismo que nos aqueja, puesto que es una distorsión de la realidad de corte tremendista, pero la solución no estriba en ese optimismo “happy flower” de sueños enflautados, de ver un mundo de color nimbo pálido y trufado de elefantes rosas, en el
LO MÁS LEÍDO: Un entendido explica por qué España ganará a Suiza
ÚLTIMAS NOTICIAS: Descubren algo que podría dar la victoria a España
¿Creéis en la Selección Española de Luis Enrique?
RADIO: Tertulia filosófica sobre la era de la velocidad y sus desmanes
Los tertulianos del programa la Disertación abordan las trampas saduceas que encierra la bulliciosa era de la velocidad. Ahora bien, la diana de su crítica no reside en la rapidez y en sus irrenunciables progresos, sino en advertir sobre los efectos nocivos que se desprenden de la misma, para, de este modo, poder
Aprender a perder el tiempo, una necesidad en esta era de la velocidad
Columnista: Pepocles de Antioquía Es indiscutible que la velocidad trae consigo progresos formidables, pero colocar un altar ante la misma acarrea consecuencias devastadoras. El problema, evidentemente, no reside en su existencia (lo contrario supondría caer en una utopía rousseauniana impermeable a la evolución tecnológica y científica); lo perjudicial es sublimarla, enaltecerla, entronizarla, idealizarla,