Columnista: Íñigo Bou-Crespins Ciudad de México fue sacudida por una de las epidemias más feroces de la historia de la humanidad. En el lapso temporal comprendido entre septiembre de 1736 y abril de 1737, una epidemia, conocida como la del Matlazahuatl, sembró unos 200.000 cadáveres en Ciudad de México y territorios aledaños. Lo
Religión
Un católico devoto creó la sanidad gratuita y otro, el lavado de manos
Columnista: Íñigo Bou-Crespins, experto en divulgación católica y apologética La sanidad gratuita, preludio de lo que hoy es la seguridad social, fue creada, en España, por Antonio Maura, el 27 de febrero de 1908, bajo el nombre de Instituto Nacional de Previsión. Antonio Maura fue un catolico devoto y férreo defensor de
Lo más importante ante una epidemia: Hacer una buena Confesión
Un Papa, una Beata y un Cura, propulsores mundiales del voto femenino
Columnista: Íñigo Bou-Crespins Hubo una serie de católicos ejemplares que fueron determinantes en la aprobación del voto femenino. Lo más leído: Las 40 católicas que hicieron más por la mujer que cualquier persona Estos fueron el Papa Benedicto XV, el Sacerdote italiano Luigi Sturzo, la Beata Hildegard Burjan y la Sierva de Dios
Lista de 40 católicas que hicieron más por la mujer que cualquier persona
Cómo se hace Ayuno y Abstinencia de comer carne en Cuaresma
Cuestión zanjada: El Papa no acepta el Sacerdocio de hombres casados
El Papa no acepta que hombres casados sean ordenados Sacerdotes, después de todas las difamaciones de las que ha sido objeto. A esto, el Santo Padre agrega que es preciso aumentar el apostolado de los laicos. Además, exhorta a aprovechar los dones de las mujeres para esta labor evangelizadora. PULSA AQUÍ
María insistió, al aparecerse en Lourdes y Fátima, en el rezo del Rosario
El verdadero origen de las catástrofes está en el pecado del hombre
Abogados Cristianos gana un juicio a varias clínicas abortistas
La Asociación Española de Abogados Cristianos gana un juicio a la patronal del aborto, ACAI. Lo más leído: El Milagro de la Virgen María que vieron más de 40.000 personas en Fátima La Audiencia Provincial de Oviedo condena a la patronal abortista por divulgar publicidad engañosa, sobre las consecuencias que tiene un