Ayer, tuve la gran suerte de ver al grupo de música más mítico de Australia (Down Under u Oz, como les gusta a ellos decir). Aunque, de la banda original, sólo quede un miembro ¡Menuda destreza tiene con la guitarra!
Por supuesto, me refiero al insigne Angus McKinnon Young, quien curiosamente no es original de Australia, sino oriundo de Escocia; para más señas, nacido en Glasgow. Pero se mudó a Sídney en 1963, con tan solo 8 años y en compañía del resto de sus hermanos.
Este coloso de la música lleva en activo desde 1973 y no parece que sus recién cumplidos 70 años le vayan a parar en ningún futuro próximo. Tampoco la edad es capaz de empañar el brillo de su voz, tan aguda y atrapante, además de electrizante. En resumidas cuentas, aún le queda Rock & Roll para rato.
ACDC es una banda que -con cuatro décadas de experiencia a sus espaldas- ha sobrevivido a multitud de cambios en la alineación, a la pérdida de miembros históricos, a todas las controversias en torno a su imagen y sus letras, y al constante cambio de las tendencias musicales, para erigirse, en la actualidad, en una de las bandas más importantes e influyentes de la historia; y huelga decir que con mayor capacidad de convocatoria. Ayer, pude dar fe de ello.
Dicho esto, me pregunto lo siguiente: ¿Cómo es posible que una banda tan consagrada como ACDC siga llenando estadios al completo? ¿Cómo es posible que sus miembros continúen siendo capaces de marcarse 2 horas y media de concierto? ¿Y cómo es posible que se mantengan al final de su actuación tan frescos como lo estaban al principio? Sobre todo, habida cuenta de aquellos niñatos y niñatas que no aguantan más de 1 hora y media expuestos ante algo tan ruidoso como el reggaetón.
Esto último es otra evidencia más de que la buena música murió en el ocaso de los años noventa; sin menoscabo de algunas honrosas excepciones, como Coldplay, Keane, Ed Sheeran, Karol G (por su mensaje), Xavier Rudd, James Blunt, etc… En fin ¡Qué sería de la música sin aquellas grandes bandas como U2, Guns N’ Roses, Metallica, Pet Shop Boys, Red Hot Chilly Peppers, Bruce Springsteen (The Boss), Maná, Loquillo, Marea y muchas otras!
Con 6 cañones por banda, viento en popa a toda vela. Esta banda aussie (véase australiana) no ha dejado nada por hacer o tocar, más bien todo lo contrario: sus miembros han luchado contra tempestades y mareas, saliendo siempre a flote airosos, y más resilientes y valientes que antes ¡Que estos 6 cañones no dejen de disparar por mucho mucho tiempo! Espero y deseo que esta Odisea Espacio Temporal del Rock & Roll no termine nunca.
Parafraseando al grupo U2, preferimos ser los primeros de una nueva especie que los últimos de una que se extingue. Así pues, para sobrevivir -y renacer, cual ave fénix- en este mundo del yoísmo, hay que inventarse -y reinventarse- como Leitmotiv (o modo de vida). Y eso es lo que han hecho todas estas grandes bandas del rock puro y sin tener que pedir disculpas por ello a nadie.
Los artistas de ACDC han cambiado, pero manteniendo su estilo, su arte escénico, su sello, su sonido particular… Actitud que los diferencia de los demás. Por eso, nunca han perdido su esencia; sobre todo, en un mundo que ha perdido la personalidad, lo cual hace que mantenerla sea solamente algo propio de los más rebeldes.
FOR THOSE ABOUT TO ROCK, WE SALUT YOU!!! (PARA AQUELLOS QUE QUERÁIS ROCKANROLEAR ¡¡¡OS SALUDAMOS!!!)
Para hacerte amigo del autor, contactar con él o seguirle, pulsa aquí
También, puedes entrar en su magnífico canal de Youtube
Deja un comentario